Que paso después de la Segunda Guerra Mundial?

Al concluir la II Guerra Mundial, en el año 1945, tras la división de Alemania, Berlíntambién quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias. La construcción del muro fue parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX, ya que dividió a Berlín en dos partes durante 28 años.
Contexto y creación del Muro de Berlin:
Tras la derrota de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, los países aliados: Gran Bretaña, Estados Unidos, y la Unión Soviética decidieron partir el país en cuatro zonas de ocupación. Era el mes de julio de ese mismo año, cuando en Potsdam se reunieron el máximo líder de la Unión Soviética, José Stalin; el primer ministro de Reino Unido, Winston Churchil; y el presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, para sellar el pacto, tomando la decisión conjunta de que la capital Berlín sería administrada en forma conjunta.
Pero las diferencias entre los antiguos aliados aparecieron enseguida. Fueron diferencias tanto políticas como económicas que aparecieron en las diferentes zonas ocupadas, mientras que la Unión Soviética impuso un telón adicional entre sí y las tres restantes áreas de Berlín, por lo que inició el éxodo de millones de personas que huyeron de la zona en poder de los soviéticos.
En el año 1948, las fuerzas aliadas estaban fuertemente enemistadas. A finales de agosto, se marcó la frontera de los sectores en Berlín, acción que símbolizó la desintegración de las fuerzas aliadas.
El 23 de mayo de 1949 se vio la separación definitiva cuando se promulgó la Ley Fundamental, que dio paso a la creación en occidente de la República Federal de Alemania (RFA). Konrad Adenauer fue electo como primer Canciller Federal en agosto.
El 7 de octubre, se fundó en la zona oriental la República Demócratica de Alemania (RDA), bajo la tutela de la Unión Soviética. El Estado se definió como la parte progresista de Alemania, pero sus ciudadanos continuaban abandonando el territorio, llevando a que en la primavera de 1952 se refuerce la frontera con alambre de púas.
En 1953 se reprimieron las protestas en contra de la cúpula de la RDA, ante el incremento de la jornada laboral por el mismo salario. Las manifestaciones ocurrieron el 17 de junio, y fueron disueltas con la colaboración del ejército soviético.
En tanto, en la RFA tenía lugar el llamado “milagro económico”, que fue posible por la puesta en circulación del marco alemán, el financiamiento de Estados Unidos a través del Plan Marshall, la adopción de la economía social de mercado y la reconstrucción de los centros de producción, conforme a los últimos avances de la técnica.
Mientras, por las segmentos aún abiertos de la frontera miles de personas abandonaban diariamente el llamado “Estado de los trabajadores y agricultores”. Algunos cálculos indican que entre 1949 y 1961 huyeron 2.7 millones de personas, aproximadamente.
Durante el verano de 1961 comenzó a correr el rumor sobre el plan de construir un muro. Pero fue desmentido.
Pero el 13 de agosto de 1961 inició la operación. Por Berlín oriental circularon tanques y camiones del Ejército Popular Nacional, mientras miles de obreros cerraron la frontera entre Berlín oriental y Berlín occidental con bloqueos provisionales.
El 13 de agosto de 1961, las autoridades soviéticas y de Alemania Oriental decidieron aislar la parte oriental de Berlín para detener el éxodo de ciudadanos hacia Occidente y ordenaron la colocación de las primeras alambradas. El 18 de agosto comenzó la construcción del muro, pero muchos ya habían logrado huir mientras que otros seguían intentando hacerlo, a pesar de la mole de hormigón. Alrededor de 250 perdieron su vida tratando de pasar para el otro lado del muro. Para Occidente era el muro de la vergüenza.
Para el Este fue la barrera contra el fascismo. En el intento de conseguir la libertad que tanto deseaban, 75.000 personas fueron arrestadas por intentar escapar, 200 resultaron heridas de bala y otras cerca de 250 fueron asesinadas. Además, miles de ciudadanos fueron juzgados por ayudar a otros en su huida.
Más de 40.000 personas lograron escapar siendo el verano de 1989 se produjo el mayor éxodo de alemanes orientales hacia la República Federal. Muchos de los que lograban salir lo consiguieron desde Hungría, vía Austria aprovechando las vacaciones estivales, lograban salir.
La construcción del Muro de Berlín dividió el corazón de cientos de familias y amigos que vieron cómo una mole de hormigón les separaba de sus seres queridos.